![]() |
La valla fronteriza es colocada por soldados estadounidenses para frenar el ingreso de indocumentados al país/Foto: El Comercio |
Redacción:
Mauricio González
Este viernes los militares iniciaron con
la colocación de alambre de púas en un puente fronterizo, en Texas, que se
extiende por todo el Río Bravo. Según declaraciones del general Terrence
O'Shaughness, Jefe del Mando del Norte del Ejército estadounidense, hay
suficientes concertinas para cubrir hasta 35 kilómetros del territorio
fronterizo, y encima tiene concertinas adicionales con las que se puede cubrir
241 kilómetros más.
"El alambre de púas utilizado de
manera apropiada puede ser una escena hermosa" dijo Trump, en un evento
realizado en Montana como parte de su apoyo a uno de los candidatos
repúblicanos previo a la realización de las elecciones. Hay que destacar que
este refuerzo de seguridad fronteriza también será aplicado en los estados de
Arizona y California.
Además, la Administración Trump ordenó el
despliegue de 5,200 soldados en la frontera para finales de esta semana y así
prevenir el ingreso ilegal de la caravana de migrantes que, actualmente, se encuentra
en México. En total podrían ser desplegados hasta 15.000 militares para frenar
a los indocumentados.
Por su parte, la ONU calcula que la
cantidad de migrantes que se dirigen a la nación estadounidense es de 7.000
personas. Según la Secretaría de Gobernación de México, alrededor de 5.347
centroamericanos han transitado en las últimas semanas por la frontera
guatemalteca, y han sido registradas
1.000 personas en Oaxaca y otras 4.347 en Veracruz aproximadamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario