Presidente iraní, Hasan Rohaní. Foto: Atta Kenare / AFP 2018
Redacción: Azucena López
El presidente iraní, Hasan Rohaní, dijo este lunes que seguirán vendiendo el petróleo que producen, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos, que imposibilita los intercambios en materia de energía, transporte y finanzas con amenazas de severas multas de Washington para quienes se arriesguen a continuar con los intercambios.
El presidente iraní, Hasan Rohaní, dijo: “vamos a seguir vendiendo nuestro petróleo” al considerar las amenazas de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, como "ilegales e injustas", ya que afecta su economía interna y sus relaciones con otros países. Las sanciones son impuestas como medida de presión al país y como una demostración de que Estados Unidos, no lanza amenazas vacías según Trump.“Es una guerra económica contra Irán, pero está por ver quién va a ganarla", manifestó Rohaní, quien además afirmo que Irán esta preparado para resistir cualquier presión, seguros que las sanciones impuestas por Estados Unidos afectan también el crudo y la banca. Irán asegura que sobre todo, no dejará solos a los países de le región.
Por su parte, Pierre Moscovici, comisario de Economía de la Unión Europea (UE), dijo que “La Unión Europea no da su visto bueno” a estas sanciones, cuando ya habían sido canceladas por el mismo presidente Donald Trump. Las declaraciones de Moscovici, fueron dadas este lunes cuando informaba sobre la oposición de la UE a la decisión de la Casa Blanca.
Las sanciones fueron anunciadas por Trump le pasado viernes, luego que rompiera el acuerdo nuclear con Irán el pasado martes como una manifestación de romper las relaciones con el país. Las sanciones entraron en vigencia este lunes no evitando reacciones de los diferentes países que se oponían al castigo para el el país iraní.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario