Sindicatos piden mejoras laborales durante conmemoración del Día del Sindicalista Salvadoreño - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

sábado, 27 de octubre de 2018

Sindicatos piden mejoras laborales durante conmemoración del Día del Sindicalista Salvadoreño

Sindicatos unen fuerzas para exigir la eliminación de las AFP y mejoras laborales en el marco al Día del Sindicalista Salvadoreño | Foto: Diario Co Latino.
Redacción: Verónica Crespín

Con una concentración de diversos grupos sindicales se llevó a cabo una marcha con el objetivo de la conmemoración del Día del Sindicalista Salvadoreño y la reiteración del cumplimiento de sus derechos. La acción se da en el marco del recuerdo del fatídico 31 de octubre de 1989 en el que fueron asesinados 9 sindicalistas.

La Confederación de Trabajadoras y Trabajadores de El Salvador conmemoró el Día del Sindicalista Salvadoreño, fecha que se conmemora cada 31 de octubre. Este año decidió hacerlo con una marcha que tuvo por destino la plaza Divino Salvador del Mundo, para recordar las reivindicaciones sociales por las que muchos sindicalistas han perdido la vida y para hacer nuevas peticiones. 

Se sumaron a la marcha el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados y el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Aeroportuaria de El Salvador y Conexos, este último pidió que: "Se mejoren las condiciones laborales e instalaciones adecuadas en las terminales del Puerto de Acajutla".

A casi 29 años del día en que 9 dirigentes de la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños perdieron la vida, por la explosión de una bomba en la entrada principal de sus oficinas, se recuerda este hecho para que los nuevos sindicatos pidan que se mejore el salario mínimo y que se cumplan las normativas nacionales e internacionales de respeto a los grupos sindicales. 

Además de peticiones sectoriales, se sumaron a la lucha contra toda posibilidad de privatización del agua; la Confederación Sindical de Trabajadores y trabajadoras de El Salvador (CSTS) señaló que: "Estariamos siendo agraviados y despojados al volverse selectivo y caro el uso del vital líquido" al referirse del porqué el sindicato pide que se respete el derecho al agua ante las recientes iniciativas de propuestas de ley.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario