México ofrece atención médica y empleos a personas de la caravana migrante - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

viernes, 26 de octubre de 2018

México ofrece atención médica y empleos a personas de la caravana migrante

Migrantes centroamericanos descansando en suelo mexicano. (Foto: Luis Antonio Rojas/ The New York Times).
Redacción: Diego Tovar

Tras una semana sin tomar ninguna acción, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto anunció, a través de redes sociales, el plan "Estás en tu casa", una medida temporal para ayudar a los migrantes centroamericanos que integran la caravana que se dirige a los Estados Unidos.


El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció en redes sociales el plan "Estás en casa", con el que se pretende dar un empleo temporal, asistencia médica, educación para los menores de edad y una identificación (Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros, CURP) para los migrantes centroamericanos,  además de frenar el flujo de migrantes a los Estados Unidos y regular el paso de estos.

"Para aprovechar los beneficios son indispensables dos requisitos: que estén en Chiapas o Oaxaca y que familiares que los acompañan hayan solicitado su ingreso o refugio con el Instituto Nacional de Migración. Si aún no lo han hecho y forman parte de la caravana, están a tiempo de acercarse al Instituto Nacional de Migración para regular situación", dijo Peña Nieto.

El anuncio de este programa fue hecho un día después de que el presidente de los Estado Unidos, Donald Trump, declarase al paso de la caravana de migrantes como "emergencia nacional" y amenazar con la movilización de 800 soldados en la frontera con México , quienes se unirían a los 2100 miembros de la Guardia Nacional que ya se encuentran en dicha frontera.

El mandatario mexicano asegura que el programa "Estás en casa" es un primer paso para lograr una "solución permanente para aquellos que obtengan la condición de refugiado en México", siempre y cuando "cumplan con las leyes" del país; y agregó que el plan también beneficiará a los mexicanos que residen en Oaxaca y en Chiapas porque se amplia el programa de empleo temporal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario