Redacción: Katherine Lino
Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acusaron este jueves a Rusia de cometer ciberataque contra instituciones políticas, entre ellas el Comité Nacional Demócrata de los Estados Unidos (CND), la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y a la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) con sede en La Haya.
Durante una conferencia de prensa, la ministra de Defensa
holandesa, Ank Bijleved, explicó que la ejecución del ciberataque se produjo el
pasado 13 de abril. Sin embargo, han decidido comunicarlo este jueves luego de
que el Gobierno británico publicara información en la que se acusa a los
servicios de inteligencia rusos estar detrás de una serie de ataques cibernéticos.
“Rusia debe detener su patrón de comportamiento imprudente,
incluido el uso de la fuerza contra sus vecinos, el intento de interferencia en
los procesos electorales y las campañas de desinformación generalizadas” expresó,
El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg. Mientras tanto, La OPAQ informó que detectó desde principios de 2018 un aumento de las actividades relacionadas con la ciberseguridad.
Después de producirse el presunto intento de pirateo en la Haya, la OPAQ se encargaba de investigar la intoxicación en la localidad británica de Salisbury, con el agente nervioso “Novichok” de fabricación militar. Según, las autoridades británicas Rusia habría realizado este ataque debido a que es el único país que cuenta con medios y motivos para hacerlo, pues es aliada de las fuerzas del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.
Por su parte, El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se ha unido a las acusaciones y ha señalado a siete oficiales de la inteligencia militar rusa de saquear a agencias antidopaje, también la Unión Europea, manifestó un comunicado conjunto con la Comisión Europea, el Consejo Europeo y la diplomacia comunitaria. No obstante, Rusia se defiende de las acusaciones, negando a través de su embajada en Londres cualquier intento de atacar digitalmente a la OPAQ.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario