![]() |
Salvadoreños en defensa del TPS. | Foto cortesía: FarodiRoma. |
El juez, Edward Chen, dio esperanza a los países afectados por la cancelación del TPS, entre estos, El Salvador. Los inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos tienen prórroga hasta septiembre del 2019 para abandonar el país o encontrar un mecanismo legal que resuelva su situación.
El Juez Federal de la Sala de San Francisco, Edward Chen, obstaculizó al gobierno de Estados Unidos que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS); bajo las órdenes del presidente Donald Trump, emitidas el 8 de enero del presente año. Este programa permitía que los inmigrantes de cuatro países, entre ellos El Salvador, puedan vivir y trabajar legalmente en EE.UU.El magistrado expresó que cancelar el TPS provocaría “daños irreparables y enormes dificultades”. Ante esta situación, la diputada del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Margarita Escobar, aplaude la decisión tomada. “Es el primer caso en el que un juez federal dictamina y suspende por jerarquía la decisión del ejecutivo del gobierno de los EE.UU”, señaló; a la vez que aseguró que esa decisión traerá beneficios a la población.
El TPS permite a los habitantes de los países devastados por fenómenos naturales o conflictos armados, permanecer dentro de EE.UU, mientras la situación mejora en su país. Sin embargo, la cancelación del TPS podría perjudicar la economía de ambos países. El Salvador fue designado para el programa en el año 2001, después de un terremoto, a partir de eso, el TPS se renovó repetidamente hasta recuperarse de los daños causados por el fenómeno.
El gobierno estadounidense dará hasta el mes de septiembre de 2019 como plazo para abandonar el país o buscar una salida legal a su situación; esto se logra establecer gracias a la obstaculización del Juez federal. Sin embargo, la resolución de Chen aunque es una esperanza para los salvadoreños amparados bajo el TPS, esta aún no es decisiva; ya que puede ser apelada por la administración del presidente Trump mediante una Corte Superior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario