Corte Suprema de Perú anula indulto al expresidente Alberto Fujimori - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

miércoles, 3 de octubre de 2018

Corte Suprema de Perú anula indulto al expresidente Alberto Fujimori


Alberto Fujimori, ex presidente peruano. Foto por: Mariana Bazo
Redacción: Rosa Portillo 

Un juzgado de la Corte Suprema de Perú anuló el indulto humanitario del expresidente Alberto Fujimori, otorgado en diciembre de 2017 por el también ex mandatario Pedro Pablo Kuzcynski. El poder judicial consideró que el indulto no cumplía con los efectos jurídicos requeridos para mantener su continuidad.

El juez de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Perú, Hugo Nuñez Julca, dictó esta mañana la cancelación del indulto humanitario concedido a Fujimori, luego que la parte civil presentara un pedido de anulación. El juez además ordenó localizar la ubicación para proceder a la captura inmediata a fin de su reingreso al establecimiento que dictamine la autoridad penitenciaria. 

La decisión judicial indica que "el indulto concedido al sentenciado Alberto Fujimori, es incompatible con las obligaciones internacionales que vinculan al Estado peruano, entre ellos la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)". Aunado a esto, está el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, el cual establece que no hay posibilidad de indulto en delitos de lesa humanidad.


Alberto Fujimori había cumplido alrededor de la mitad de una condena de 25 años de prisión cuando le fue concedido el indulto humanitario, esto por las condiciones de salud en las que se encuentra. Los delitos que se le atribuyen son los casos de La Cantura y Barrios Altos como autor mediato de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado. 


Luego del pronunciamiento de cancelación del indulto, el abogado representante, Miguel Pérez Aroyo, declaró a distintos medios peruanos que Fujimori estaba "bastante consternado" con la orden. El defensor dijo además que la decisión era política y no legal por lo que apelarían, teniendo en cuenta las condiciones de salud en las que se encuentra su representado.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario