Corte Internacional de Justicia rechaza demanda de Bolivia por salida al mar. - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

lunes, 1 de octubre de 2018

Corte Internacional de Justicia rechaza demanda de Bolivia por salida al mar.

Joven boliviana pide mar para Bolivia, foto: REUTERS/David Mercado
Redacción: Mauricio Mendoza

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) señaló hoy desde su sede en La Haya, Holanda, que el Estado chileno no tiene ninguna obligación de ceder a su país vecino: Bolivia, una salida al mar, pese a las propuestas de revisión sobre el caso, los acuerdos y tratados firmados entre ambos países referentes a otros asuntos en los últimos años.

El presidente del Tribunal Abdulqawi Ahmed Yusuf determinó que Santiago de Chile no está obligado a negociar La Paz, (el acceso al mar que Bolivia perdió en la Guerra del Pacífico en 1879 contra Chile), luego de que se realizará la votación correspondiente a la petición de Bolivia, que terminó siendo desplazada por 12 votos frente a 3, dicho fallo se posiciona como un punto clave en la continuación de las relaciones políticas entre ambas naciones.

En el año 2013 el país boliviano presentó una demanda en contra de Chile ante la CIJ, pero fue ignorada y en el 2014 el presidente Evo Morales presentó una memoria de la misma, sin embargo, la corte se declaró competente para resolver el caso  hasta el 2015, con la condición de no apelar la decisión; la demanda incluía varios documentos firmados por las dos naciones y también Perú, uno de estos era el acuerdo de paz firmado en 1904.

Desde la madrugada de este lunes cientos de personas con carteles y banderas organizaron vigilias en varias ciudades de Bolivia para seguir la lectura de la resolución en pantallas gigantes; Evo Morales declaró en la salida de la sede de la corte: ''Bolivia nunca va a renunciar a salir de su enclaustramiento y va a continuar su empeño para conseguir de nuevo una salida soberana al Océano Pacífico''.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario