Estados Unidos, México y Canadá establecen un nuevo acuerdo comercial - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

lunes, 1 de octubre de 2018

Estados Unidos, México y Canadá establecen un nuevo acuerdo comercial

Banderas de Canadá, México y Estados Unidos, países miembros del acuerdo comercial. Foto: LARS HAGBERG / AFP.

Redacción: Gabriela Bonilla.

Luego de varios meses de negociación, conversaciones y relaciones distanciadas, se abrió el camino hacia una nueva zona de libre comercio con el pacto desarrollado entre Estados Unidos y México. El país canadiense se sumó en los instantes finales para alcanzar así un acuerdo de última hora para modernizar el tratado comercial. El anuncio se produjo luego de un fin de semana de trabajo por parte de los negociadores de Estados Unidos y Canadá. 

En horas de la madrugada se dio a conocer que los países de Canadá y Estados Unidos aceptaron alcanzar un acuerdo comercial trilateral con México tras superar profundas divisiones para mantener activo el anterior pacto entre las naciones que se había mantenido durante 25 años. El nuevo acuerdo pretende generar un crecimiento económico sólido y pasará a llamarse Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

Como parte del acuerdo, Canadá disminuirá las protecciones hacia su mercado de lácteos y Estados Unidos cederá en cuanto a la eliminación de una serie de exigencias sobre los aranceles. Además, sostuvieron un arreglo que protegiera a Canadá de los aranceles automovilísticos. Los acuerdos representan una victoria para el presidente Donald Trump, quien había amenazado con sacar a su país del pacto si no beneficiaba a los Estados Unidos.

El nuevo acuerdo es sucesor del Tratado de Libre Comercio para América Latina (TLCAN), un tratado vigente desde al año 1994, pero que Trump tildó como un "desastre" para su país. El magnate buscó renegociar desde el año 2017 con el fin de resolver muchas deficiencias que había tenido el tratado anterior, pero fue hasta el mes de agosto cuando el gobierno estadounidense logró un acuerdo preliminar con México y amenazó con dejar fuera a Canadá si no aceptaba ciertas condiciones.

En un comunicado realizado por el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer y la ministra de Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, hablaron de que este pacto entre naciones beneficiará principalmente a la clase media, creará buenos trabajos y nuevas oportunidades para los habitantes de los países miembros. Esto generará a su vez a los trabajadores y empresas un comercio más justo y mercados más libres. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario