UES reafirma su compromiso contra privatización del agua - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

jueves, 27 de septiembre de 2018

UES reafirma su compromiso contra privatización del agua

UES Realiza nueva marcha en contra de la privatización del agua. | Imagen cortesía: VD
Redacción: Roxana Jandres

Estudiantes y personal administrativo de la Universidad de El Salvador (UES) se organizaron nuevamente, para realizar una marcha en contra de la privatización del agua, dirigiéndose hacia las instalaciones de la Asamblea Legislativa; donde reafirmaron el compromiso del Alma Mater por la defensa del vital líquido que es un derecho de la sociedad.

Miembros de la Universidad de El Salvador (UES) salieron a las calles en una nueva marcha encabezada por el rector Roger Arias, la cual enfatiza el compromiso de la institución en contra de la privatización del agua. La actividad inició frente a las instalaciones de la institución, con el objetivo de presentar ante la Asamblea Legislativa la nueva propuesta de reforma al anteproyecto de la Ley de Aguas.

El Rector del Alma Mater junto con otros representantes presentaron una recolección de cientos de firmas, esto con el propósito de dar a conocer que el pueblo está unido en una sola fuerza y que no descansará hasta lograr que el agua no sea privatizada. Durante la marcha Arias dijo que "la propuesta presentada plantea la obligación que tiene el estado de garantizar una estabilidad a la población".

El pasado mes de julio, la Universidad de El Salvador realizó una marcha de la cual aún no se obtiene una respuesta, esta terminó en disturbios; sin embargo los estudiantes afirman que, en ningún momento la UES actuará violentamente, si a ellos se les guarda el respeto debido, ya que estas marchas se realizan de manera pacífica para luchar por un derecho tan fundamental, como lo es el derecho al agua.

El rector de la UES, Roger Arias, dijo que se continuará en la lucha hasta lograr que se retome la discusión de los 92 artículos del anteproyecto de Ley de Aguas que fueron revisados por los diputados de la legislatura anterior; y de la misma manera exigir a las autoridades que manejan el agua, que esta sea pública y no controlada por la empresa privada, para garantizar el bienestar de la población salvadoreña en general.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario