![]() |
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Prensa Miraflores / EFE |
Diversos senadores de Estados Unidos (EE.UU.) mencionaron en un reporte realizado por el Departamento de Estado, donde aseguraban que "Venezuela no estaba cooperando plenamente con los esfuerzos antiterroristas de EE.UU., por lo que solicitan que el país sudamericano sea reconocido como un "Estado patrocinador del terrorismo".
Los senadores estadounidenses Marco Rubio, John Cornyn y Cory Gardner pidieron al secretario de Estado de su país, Mike Pompeo, que Venezuela sea reconocido como un "Estado patrocinador del terrorismo", porque vinculan a la nación sudamericana con organizaciones terroristas como las FARC, el ELN, ETA y Hezbollah y, a su vez, aseguran que Venezuela "no cooperaba plenamente con los esfuerzo antiterroristas de EE.UU."."No nos sorprende que la dictadura de (Nicolás) Maduro haya ayudado y respaldado a terroristas, después de cooperar por años con las FARC, el ELN y otros terroristas narcotraficantes" afirmaron los tres senadores en la misiva que enviaron el pasado 26 de septiembre, aunque se hizo pública este día. Los legisladores agregaron que denuncian que Estados Unidos todavía no ha tomado medidas al respecto.
En la 73° sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) acusó a EE.UU. de construir un plan, con ayuda de sus "naciones satélites", para pretender que existe una crisis humanitaria en la nación sudamericana y "meter mano" en su país. Además, Maduro aseguró que EE.UU. participó en el atentado que él calificó de terrorista del pasado cuatro de agosto.
Esta semana, un grupo de senadores bipartidistas estadounidenses, entre ellos Marco Rubio, presentó un proyecto de ley integral para aumentar las medidas de presión diplomática y política contra el mandatario venezolano, así como para promover ayuda humanitaria al pueblo venezolano y a los países vecinos que reciben inmigrantes procedentes de Venezuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario