TSE concluye empadronamiento de salvadoreños en el exterior para elecciones 2019 - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

viernes, 28 de septiembre de 2018

TSE concluye empadronamiento de salvadoreños en el exterior para elecciones 2019

El porcentaje de salvadoreños inscritos no sobrepasa el 2%. | Foto cortesía: Diario El Mundo

Redacción: Fernando Portillo

El Tribunal Supremo Electoral concluyó el proceso de inscripción para salvadoreños en el exterior que deseen votar en las elecciones de febrero de 2019 con un total de 5,354 personas, de un padrón de 303,561 salvadoreños aptos para participar en la elección. Este dato refleja una disminución en la cantidad de votantes respecto a los comicios anteriores.

El pasado miércoles, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el plazo de inscripción en el padrón electoral para los salvadoreños residentes en el exterior que deseen participar en las elecciones presidenciales de 2019 con una cantidad de 5,354 personas, según los datos proporcionados por el magistrado del TSE Miguel Ángel Cardoza.

Este dato se definió luego que los magistrados decidieron dar una prórroga de inscripción, dado que originalmente el registro se cerraría el 6 de septiembre; pero, debido a que se habían inscrito únicamente 4,095 personas, optaron por extender el plazo de inscripción hasta el pasado miércoles 26 de septiembre, donde se añadieron 1,259 personas, dando un total de 5,354 de 303,561 aptos para votar.

Según el magistrado Cardoza, la cantidad de inscritos corresponde únicamente al 1.7% de la población . Esto demuestra un claro descenso en la inscripción de votantes respecto al 2014, en el que los salvadoreños en el exterior pudieron votar por primera vez, en el cual, se inscribieron 10,337 personas de un padrón que incluía a 142,418 salvadoreños aptos para participar en las elecciones presidenciales de ese año. 

A pesar de que el número de votantes registrados es menor para estas elecciones, el magistrado Cardoza espera que las personas voten mas. "Por eso digo que ahora, a pesar de que se ha empadronado menos gente, tenemos la idea en el tribunal que el voto va a ser más certero, porque hoy la gente, sin estar en ese proceso de sacar su DUI, voluntariamente se ha empadronado, nos ha dicho sí quiero votar", enfatizó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario