Redacción: Alisson Sibrián
En México la violencia aumenta con más fuerza hacia periodistas como Mario Gómez quien trabajaba en el Heraldo de Chiapas. La víctima recibió disparos este sábado cuando salía de casa en el municipio de Yajalón. Dos hombres realizaron el crimen hiriendo al reportero en el abdomen, fue trasladado a un hospital, sin embargo falleció.
Los criminales huyeron de
la escena, por ello no se detectó su identidad ni su paradero. Según datos del
Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), Gómez es el noveno periodista
asesinado en México en lo que va de año, lo cual crea gran temor dentro de la
comunidad de medios de comunicación que espera respuestas inmediatas ante estos
hechos que no cesan y parecen tener un patrón repetitivo.
Un colega cercano de
Gómez aseguró que la víctima había puesto una denuncia días atrás en la
Fiscalía General del Estado por amenazas de muerte en su contra. La Fiscalía
estatal se pronunció poco después de que se diesen a conocer los hechos en la
prensa. En su cuenta de Twitter condenó el asesinato y aseguró que "habrá
castigo para los responsables".
Para el periodismo,
México ha sido valorado como uno de los países más riesgosos para ejercer este
oficio al mismo nivel que Siria, según un informe de Reporteros Sin Fronteras
(RSF), actualmente se establece una cifra de 21 periodistas desaparecidos. Las
investigaciones dicen que el 96% de las desapariciones son por un
antecedente de la cobertura informativa relacionada a temas de corrupción y de
seguridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario