Diputados serían sancionados por no elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

sábado, 22 de septiembre de 2018

Diputados serían sancionados por no elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia aún no elige a sus magistrados | Imagen cortesía: elsalvador.com

Redacción: Carlos Arana

Debido a que aún no eligen a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, diputados de la Asamblea Legislativa podrían ser sancionados en los próximos días, debido a que tenían hasta el 15 de Julio anterior para nombrar a los magistrados que sustituirán a Sidney Blanco, Rodolfo Gonzales, Florentín Meléndez y a Belarmino Jaime, en la Sala de lo Constitucional, y a uno más en la Sala de lo Civil, que terminaron su periodo de nueve años.

La magistrada presidenta de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Doris Luz Rivas Galindo, señaló que los diputados, así como todos los funcionarios públicos tienen obligaciones conforme a la ley y a la Constitución de la República. Con base a lo informado, la comisión legislativa debe de acelerar el proceso de elección de magistrados y así evitar que se les imponga una sanción.

Sin embargo, según la magistrada Rivas, el problema radicaría en que tratándose de una posible violación a los derechos constitucionales de la ciudadanía, el ente que debería de sancionar dicho incumplimiento no existe en este momento; pues, solo hay un magistrado en la Sala de lo Constitucional, quien es Armando Pineda Navas, de quien aseguró ha retomado el cargo de Presidente del Órgano Judicial conforme a la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia.

Los problemas para elegir a los nuevos magistrados son debido a que ninguno de los partidos decide quiénes son los más capacitados para ejercer el cargo y debido a ello se encuentran en debate; no obstante, el tiempo corre y los cargos deben de estar ya asignados. El retraso de la elección ha entorpecido el trabajo de la Corte Plena, la cual ha decidido no emitir resoluciones finales sobre los casos de enriquecimiento ilícito que ventila la Sección de Probidad.

Por el momento, la presidenta de la Sala de lo Penal recordó que solo hay una demanda de esa naturaleza en la Fiscalía General de la República (FGR), y que dependerá de que esa instancia decida abrir investigación en contra de los diputados por la falta de la elección de los magistrados; quienes aseguran que los partidos políticos no logran entrar en un acuerdo en común para la elegir a cada magistrado según la ley.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario