Gobierno presenta propuesta de presupuesto de nación 2019 con mayor emisión de deuda - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

sábado, 29 de septiembre de 2018

Gobierno presenta propuesta de presupuesto de nación 2019 con mayor emisión de deuda

El gobierno presentó su plan de presupuesto para el año 2019  |  Foto cortesía: El Faro
Redacción: Christian Díaz

El gobierno expuso en la Asamblea Legislativa el plan de presupuesto general de la nación para el año 2019, que asciende a $6,733.2 millones. El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, detalló que se requiere $1,407 millones que se financiarían con deuda de pago en Eurobonos, proyectos de inversión y en gastos de funcionamiento del Estado.

El día de ayer, el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, explicó que de esta emisión $800 millones serán para el pago de eurobonos, otros $600 millones para el financiamiento de gastos del Estado y una brecha existente de ingresos, estos incluyen $115 millones que ingresaban para la Ley de Operaciones Financieras, $90 millones por el incremento de pensiones, $22 millones de incremento a las pensiones del IPSFA.

Además, mencionó que se contempla el apoyo para programas sociales con un monto de $257.6 millones, entre los cuales se tiene la prevención de la violencia, emprendimiento para jóvenes y mujeres, y la erradicación de la pobreza. También, en las inversiones de proyectos se expone la construcción la presa El Chaparral de $146 millones y el bypass de San Miguel de $42.9 millones.

Sin embargo, el encargado de finanzas del Estado recalcó que los diputados deberán primero aprobar el financiamiento de la deuda pública, y luego el presupuesto para el año 2019; ya que deben de ser aprobados con al menos 56 votos de los legisladores, porque son un poco más de $1,400 millones de deuda. La responsabilidad de la deuda será del ejecutivo del año entrante y de los legisladores actuales.

Cabe destacar, que es la primera vez en la historia del país que un plan general de gastos necesita financiarse con una deuda tan alta en comparación de años anteriores, tal es el caso de el año 2018 con $5,467 millones, con el incremento sustancial alrededor de dicho presupuesto podrían indicar una mejor distribución de este, que se espera liquidar parte de las deudas pendientes del país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario