El éxodo venezolano una prioridad humanitaria para Colombia - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

domingo, 30 de septiembre de 2018

El éxodo venezolano una prioridad humanitaria para Colombia

Schneyder Mendoza (EFE)

Redacción: Victor Sandoval

La Organización de las Naciones Unidas informó que la mayoría de los 2,3 millones de personas que emigran del país lo hacen a través de la frontera de Colombia. Esta crisis se ha convertido en la principal prioridad, la cual es una emergencia que no solo les compete a las autoridades colombianas. La situación alarmante que sufre Venezuela está catalogada como el mayor movimiento migratorio en la historia de América.


En los últimos días la ola migratoria es mayor, y los países aliados empiezan a percibir las consecuencias, debido a los esfuerzos realizados. Hasta el mes de agosto del presente año, se estipulo que 3.029.240 de venezolanos tomaron la decisión de huir. Esta situación que atraviesa Venezuela es alarmante, indicó Stephane Dujarric, portavoz del Secretario General de las Naciones Unidas.
 
"Tenemos que buscar cerrar filas y ver cómo podemos apoyar a Colombia y al resto de la región para atender esta situación", indicó Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. Colombia, un país con una amplia frontera con Venezuela, es de los países que hasta la fecha más migrantes recibe (1.100.000), seguido por Perú (410.000) y los Estados Unidos (390.000).

El vicepresidente del Banco Mundial estuvo acompañado en su visita por el gerente de frontera, Felipe Muñoz, y responsables de Acnur y la OIM. "Lo que se corrobora es una situación que genera una presión muy grande, una migración que tiene enormes impactos sobre la vida de las personas, empezando por los migrantes mismos, pero también las poblaciones que los acogen"
 
Países como Colombia, Ecuador y Perú, ratificaron el pasado miércoles su compromiso con los derechos humanos de los migrantes venezolanos. Los Estados miembros de la CAN ratifican su compromiso de respeto de los derechos humanos de los migrantes, en especial de los ciudadanos venezolanos, en el marco de las convenciones internacionales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario