Oposición venezolana convoca a “paro nacional” tras las medidas económicas anunciadas por Maduro - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

domingo, 19 de agosto de 2018

Oposición venezolana convoca a “paro nacional” tras las medidas económicas anunciadas por Maduro

Nicolás Maduro anunciando que subirá el salario mínimo en Venezuela. Foto: AFP.

Redacción: Rafael Repreza

Las medidas económicas anunciadas por el Gobierno de Nicolás Maduro han servido de carburante para que sectores políticos y sindicales vinculados a la oposición venezolana convocaran una huelga general para el próximo martes 21 de agosto, un día después de la entrada en vigor de la polémica reconversión monetaria. El paro, de un día de duración, llama a protestar contra el estado general de los salarios y la economía.

Andrés Velásquez, dirigente obrero siderúrgico y líder del partido La Causa Radical, ha sido uno de los promotores más destacados de la convocatoria. Junto a otros dirigentes sindicales y políticos, agrupados en el Frente Amplio por una Venezuela Libre, Velásquez llevaba unas semanas haciendo consultas a nivel nacional para calibrar la disposición de los trabajadores y ciudadanos a sumarse a la huelga.

En esta ocasión, la sensación general de que el llamado a la huelga podría encontrar un inusual apoyo, debido a la situación desesperada que vive la casi totalidad de la población, y que ha empujado a sindicatos de los sectores telefónicos, del transporte y la industria eléctric tradicionalmente controlados por el chavismo a salir a las calles y bloquear avenidas para demandar mejoras salariales. 

La protesta del día 21 no quiere plantear una huelga indefinida “y tampoco tumbar al Gobierno”, ha dicho el propio Márquez. Una vez celebrada la jornada de protesta, sus impulsores evaluarán políticamente lo que se debe hacer. “Lo que queremos es organizar a la población, exigir que se respeten nuestros derechos y plantarle cara a un Gobierno que no cumple con sus responsabilidades." 

Estos días, el llamado de los dirigentes políticos opositores ha sido sin embargo muy airado, y parece reflejar la sensación generalizada entre la mayoría de la población de haber llegado al límite. Esta huelga, en boca de Velásquez, Machado, Guanipa y otros de sus promotores, es “un primer día de protesta” en un nuevo ciclo de conflictividad en contra de Maduro.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario