Venezuela experimenta con nuevos billetes para contrarrestar inflación - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

lunes, 20 de agosto de 2018

Venezuela experimenta con nuevos billetes para contrarrestar inflación

La moneda que entró en circulación este día reduce cinco ceros a la denominación del Bolívar fuente (foto: eltiempo)

Redacción: José Calderón

Como parte de una serie de medidas económicas para evitar la superinflación y la devaluación de su moneda, Venezuela ha lanzado este día el Bolívar Soberano, una serie de billetes que pasarían a sustituir el anterior Bolívar fuerte, y reduce cinco ceros a su denominación. 

Este día comenzó a circular en toda Venezuela el bolívar soberano, una moneda que resta cinco ceros a los billetes que sucedieron. Esto es parte del plan que había anunciado el presidente Nicolás Maduro para contrarrestar la inflación, la cual se ha vuelto la causa más evidente de la inmigración cada vez más creciente. Sin embargo, analistas y empresarios anticipan que dicha medida será un fracaso.

Las transacciones electrónicas estuvieron deshabilitadas durante doce horas, y este pasado 20 de agosto fue declarado como día feriado para poder hacer la traslación de los billetes, cuya mayor denominación alcanza los 500 bolívares (alrededor de siete dólares según AFP). El gobierno ve con optimismo la medida, aunque igualmente otras iniciativas que se intentaron en el pasado se han visto diluidas por el problema de la inflación y la rápida devaluación de la moneda.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018 la superinflación de Venezuela ha llegado al 100,000,000%. Esta situación ha provocado un nuevo escenario de inmigración que se ha visto limitado por las nuevas medidas migratorias que están aplicando países de Sudamérica. Por otro lado, los ciudadanos venezolanos se muestran con incertidumbre sobre cómo puede evolucionar este plan económico, y muchos analistas y empresarios lo consideran inviable.

Con anterioridad, Maduro también anunció un nuevo aumento al salario mínimo que sería de 3,400% y entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre del presente año. En el escenario internacional, la situación de Venezuela ya se ve como una crisis humanitaria, e incluso el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos ha hecho un llamado a "mantener las puertas abiertas al pueblo de Venezuela, víctima de la peor crisis humanitaria que el continente ha visto".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario