Donald Trump ¿Por encima de la ley? - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

martes, 5 de junio de 2018

Donald Trump ¿Por encima de la ley?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, causa polémica en su cuenta de Twitter. | Fotografía: Saúl Loeb (AFP).
Redacción: Gabriel Aquino

¿Qué tanto poder puede llegar a  tener una persona? Es la duda que deja las últimas declaraciones en las redes sociales dadas por el presidente estadounidense Donald Trump,  donde ha dado constantes opiniones donde se puede estar a favor como en contra de lo que ha podido llegar a decir este mandatario denominado muchas veces como imprudente  por no medir sus palabras.

El presidente de los Estados Unidos vuelve a hacer punto de opinión por uno de sus acostumbradas publicaciones en su cuenta de red social Twitter donde dijo: “Tengo el derecho absoluto de perdonarme a mí mismo”, dando a explicar que mientras esté al mando del país norteamericano nada ni nadie puede con él y su ideología que muchas veces ha llegado a ser denominada como ofensiva.

Este auto perdón que se ha dado a puesto las alarmas en la Casa Blanca, algo que desde que llegó se ha vuelto muy común; pero su enfoque es que nadie está por encima de la ley. Pero, que también el presidente no hecho nada malo respaldándose en que en la ley se demuestra, que él no ha hecho nada fuera de los estipulado en leyes norteamericanas. Algo que en mandatos anteriores el llegar a ser morbo o polémica los ha llevado a dejar hasta su mandato como el caso de Richard Nixon.

A casi 500 días que tomó el cargo de presidente del país más poderoso, armamentísticamente hablando, ha dejado mucha polémica donde ha hablado mal de todo. Desde los tipos de géneros donde se le ha considerado machistas, hasta de los tipos de raza que como no es de extrañar también se le denomina racista; sin hablar de cómo a menospreciado a los latinoamericanos, con hasta amenazar a países vecinos como México de hacer un muro y que ellos deben de financiarlo.

Este tipo de publicaciones llega ser vista desde una amenaza al presidente ruso Vladímir Putin por el último percance en Siria o hasta una manera de medir su poder a nivel local como internacional, aunque por ahora nadie le a puesto un paro a sus contantes opiniones. Hasta muchos medios de comunicaciones estadounidense han llegado a pensar que es demasiado por las falta de ética al momento de expresar sus comentarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario