![]() |
Una niña es alejada de la zona de peligro por un trabajador de los equipos de rescate de Guatemala en la aldea El Rodeo. Foto: Noé Pérez/EFE. |
Redacción: Andrea Nieto
El Volcán de Fuego ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango en Guatemala hizo erupción repentinamente este domingo y se considera la más fuerte del cráter desde 1974. El alcance de la tragedia es aún desconocido pero la cifra este día asciende a 62 muertos; se contabilizan al momento 3,100 personas evacuadas y 1,7 millones de afectados.
La tragedia sucedió al filo de las tres de la tarde del domingo cuando inesperadamente hizo erupción sobre varias comunidades situadas en las faldas del cráter. La zona más afectada ha sido la aldea El Rodeo, ya que prácticamente quedó enterrada por la lava y cenizas. "Toda la gente no pudo salir, yo digo que se quedaron enterradas", señaló Consuelo Hernández habitante del municipio de Escuintla.
La erupción provocó nubes de humo espesas de casi 9,6 kilómetros en el aire y arrojó un río de lava ardiente, según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED). La ceniza que se produjo alcanzó los departamentos norteños de Baja Verapaz y El Progreso y obligó al aeropuerto internacional La Aurora a suspender todos sus vuelos.
En la madrugada de este lunes se aprobó el Estado de Calamidad Pública por el gobierno de Guatemala en los departamentos más afectados por la erupción y el presidente guatemalteco Jimmy Morales declaró tres días de duelo nacional por las víctimas de la catástrofe. Presidentes y embajadores de varios países expresaron sus condolencias y ofrecieron su ayuda y solidaridad al país.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología aseguró a primera hora que el volcán está volviendo a la normalidad. Sin embargo hay barrancos llenos de material volcánico que alcanzan los 80 metros de profundidad. Sergio García, director del CONRED, no descarta la posibilidad de que el volcán vuelva a reactivarse a presar de baja actividad en las últimas horas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario