![]() |
Estados Unidos, México y Canadá encaran la recta final de la negociación para reformar el TLC/ Foto: Pressreader |
Redacción: Kenia Monge
Las negociaciones de El Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte se extendieron hasta la próxima semana con el objetivo de concluir con el acuerdo que beneficie a los países involucrados, tras un largo período de discusiones.
Las negociaciones de El Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte se extendieron hasta la próxima semana. El Congreso Estadounidense anunció la prórroga hasta el 17 de mayo para llegar a un acuerdo que beneficie a Canadá, EE.UU. y México; la política comercial fue discutida por los ministros de cada país.
La Ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, aseguró que las negociaciones tomarán el tiempo que sea necesario para lograr buenos resultados. Por su parte, el Representante Comercial de EE.UU., Robert Lighthizer, emitió un comunicado en el que asegura que se necesitan continuar trabajando con México y Canadá para lograr mayores progresos.
El titular de Economía mexicano, Idelfonso Guajardo, afirmó que: "Los equipos técnicos realizan trabajos para poner en papel todas las cuestiones técnicas del tratado, a fin de tener avances en estos días". Las palabras de Guajardo entran en el actual contexto de campaña electoral de México. El Gobierno no puede llegar a los comicios con una ruptura del acuerdo.
EE.UU. necesita un documento legal aprobado por el Presidente Trump para la firma del acuerdo en la fecha ya establecida y así la reforma del TLC tenga más posibilidades de salir adelante. Se estableció para este 14 de mayo una reunión con el equipo técnico; sin embargo, los funcionarios aún no han programado una fecha exacta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario