![]() |
Estudiantes estadounidenses piden mayor control de armas. | Fotografía: Reuters |
Redacción: Jonathan López
Decenas de miles de estudiantes se manifestaron a través de una marcha pacífica, este sábado, en distintas ciudades de Estados Unidos; el objetivo en común fue expresarse contra la cultura de armas de fuego y las pocas regulaciones para su adquisición.
Con el lema "marcha por nuestras vidas" miles de estudiantes estadounidenses marcharon exigiendo que sus vidas y seguridad se conviertan en prioridades para acabar con la impunidad de la violencia armada tras la inacción de las autoridades ante recientes masacres ocurridas en distintos recintos escolares.
Kasky, de 17 años, organizó junto a varios de sus compañeros del colegio Marjory Stoneman Douglas la marcha que reunió a más de medio millón de personas en la capital del país, según medios locales, para exigir que se apliquen medidas que pongan fin a la violencia armada. Uno de los asistentes fue Paul McCartney, un miembro de los Beatles, quien marchó a sólo pasos de donde murió su compañero John Lennon, quien perdió la vida por violencia de armas en el año 1980.
La marcha fue convocada tras la masacre ocurrida el pasado 14 de febrero en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida; donde Nikolas Cruz, un joven de 19 años exestudiante del recinto, asesinó a 17 personas e hirió a la misma cantidad entre estudiantes y personal con un fusil de asalto AR-15.
Mientras los estudiantes manifiestan su preocupación por los atentados en centros escolares, para solucionar esta crisis el presidente estadounidense, Donald Trump, ha sopesado incrementar la edad legal para el porte de armas a los 21 años, armar a los profesores, prohibir el acceso a armas de asalto y vetar la venta de los conocidos "aceleradores de disparos".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario