Nicolás Sarkozy, ex presidente francés./ Foto: ElConfidencial.com
Redacción: Gabriel Aquino
La investigación dio inicio en abril de 2013, desde que
en mayo del 2012 fue revelado un documento en el que se vincula que el gobierno
de Muamar el Dalafi transfirió fondos a Sarkozy por un valor de 5 millones de euros.
El ex-presidente francés de 63 años, Nicolas Sarkozky, se encuentra desde esta mañana bajo custodia policial, en el marco de la investigación por el posible financiamiento de parte de Libia en campaña política que lo llevo a la victoria en las elecciones presidenciales de 2007.
Pruebas lo vinculan que recibió 5 millones de euros del régimen de Muamar el Dalafi. Esta es la primera vez que la justicia le interroga específicamente sobre su relación con la libia de Gadafi y la maneja de contactos, favorece y maletas que, tras la revelación del diario mediapart en 2012, motivaron la apertura de dicha investigación la cual apuntaba a la transferencia de fondos por parte del régimen Libio a su campaña electoral.
Las sospechas se apoyan en el testimonio del intermediario Takkeddine que entre finales del 2006 y 2007 entrego en 3 carteras de cuero dinero de Sarkozy que entonces era el ministro del interior y a su jefe de gabinete Claude Guéant. Lo llevo en tres viajes distintos, en maletas llenas de billetes de 500 y 200 euros y que el dinero era un pago de Libia al ministro Francés de interior a cambio de la información de agentes libres. En mayo del 2012, el portal Medipart, publicó documentos que apuntaban a la transferencia de fondos por parte del régimen libio a su campaña electoral.
En 2005 Sarkozy se reunió con Gadafi, luego que Francia y sus aliados levantasen las sanciones que pensaban sobre ese país, era un momento donde otros dirigentes europeos buscaban retomar el contacto con esta nación después de tantos años de aislamiento político.En 2003 el entonces presidente español, José María Aznar, fue uno de los primeros lideres accidentales en visitarlo.
Victoria de Sarkozy en el 2007 intensifico la luna de miel con un director que hasta los años antes había sido un paria internacional, acusado de financiar el terrorismo contra el país occidental. El momento mas dulce en la relación o embarazoso, para muchos franceses ocurrió en diciembre de aquel año, cuando Gadafi, de vista a parís, instalo su tienda en un jardín frente al Elíseo. La relación se deterioro. En 2011 Sarkozy encabezo la iniciativa para intervenir militarmente la guerra en Libia, intervención que precipito la causa del régimen y la posterior muerte de Gadafi, Un año después, Sarkozy perdió las elecciones de 2012 ante el socialista Francois Hollande.
El ex-presidente francés, siempre ha negado toda acusación de haber recibido fondos de campaña ilegal y ha descartado las acusaciones que le denuncian, mientras tanto se seguirá siendo interrogado por la policía francesa.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario