![]() | |
|
La Unión Europea y Reino Unido han acordado un lapso de dos años para transición del post "Brexit", período de tiempo en el que Londres no participará en la decisiones de la UE; pero, sí tendrá acceso al mercado internacional y a la Unión Aduanera.
El plazo para que Reino Unido abandone la
Unión Europea (UE) iniciará el 29 de marzo del próximo año y finalizará el 31
de diciembre de 2020, según informó el negociador jefe de la UE, Michel Barnier
luego de que Londres y Bruselas llegaran a un acuerdo para retrasar a 21 meses el divorcio y así dar tranquilidad a los mercados que más se verán afectados por este proceso.
Durante ese período Londres deberá cumplir con
todas las normativas europeas al pie de la letra, a pesar de no tener voz ni voto en ninguna de las
decisiones que tomen el resto de los integrantes de la Unión, sin embargo,
podrá negociar y firmar acuerdos comerciales al igual que todos los demás países de la Unión Europea hasta que termine el “Brexit (Britain Exit) en 2020.
Reino Unido anunció su salida de la UE el 29 de
marzo de 2017, luego de la aprobación del parlamento británico, esto era una meta política que algunos partidos políticos buscaban desde la integración de Gran Bretaña en 1973 a dicha unidad política. La decisión de Reino Unido es un derecho que posee como
Estado miembro de abandonar la unión el cual es reconocido por el artículo 50 del
tratado de la Unión Europea.
David Davis, secretario británico para el Brexit, dijo que el periodo de transición de salida de Gran Bretaña de la UE, permitirá que las empresas internacionales de los países miembros de la unidad política y económica europea, puedan invertir y seguir
operando con seguridad mientras se negocia la relación futura que tendrán
Reino Unido y la Unión Europea cuando se de el Brexit definitivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario