![]() |
TSE aseguró que será un sistema veraz y a favor de todos los ciudadanos.| Imagen cortesía de: EDH. |
El Tribunal Supremo Electoral anunció que en las elecciones venideras se usará el formato antiguo, que se utilizó para los procesos electorales de 2015 y 2018, principalmente por las facilidades brindadas a la hora del conteo, asegurando que esto beneficia en gran forma a las Juntas Receptoras de Votos encargadas de dichos comicios.
El formato de las actas de conteo de votos utilizado en las elecciones 2015 y 2018 será aplicado en las próximas elecciones, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Con ésta disposición se beneficiarán en gran parte las Juntas Receptoras de Votos (JRV), ya que ésto les brindará facilidades a la hora del conteo de votos. Además, esta medida se apega a lo establecido según el artículo 207 del código electoral y no favorece a ningún partido contendiente.
Sobre esta decisión, el magistrado Fernando Argüello Téllez argumentó que esa acta permitía
solamente que las JRV, trasladen cada una de las
papeletas válidas a cada partido, para que posteriormente el TSE los procese
como parte del escrutinio. De esa manera se trata de evitar las especulaciones
sobre fraudes o situaciones que vayan en detrimento de la veracidad en el proceso.
“Lo que se busca (con este modelo de acta) es confiabilidad,
transparencia y eficacia, y se evita que la JRV asigne los votos de manera
discrecional”, expuso Téllez. El diseño del acta está conformada por
siete espacios para los partidos que competirán en los procesos electorales de
febrero de 2019 y otra casilla en donde se detalla cada una de las coaliciones participantes.
Se expuso que se capacitará personal especializado que formará
parte de las diferentes JRV, su función de llenar y contar de manera adecuada
cada una de estas actas será supervisada para la mejor realización en los próximos
comicios, y que éstas serán publicadas
para su verificación de parte de toda la ciudadanía. Todo esto, para mantener un orden y fiabilidad en todo su desarrollo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario