![]() |
La Asamblea Legislativa es demandada por el retraso en la elección de magistrados | Imagen cortesía: La Prensa Gráfica |
El Instituto de Derechos Humanos de la UCA demandó hoy a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador, debido al retraso en la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. La demanda se interpuso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, declarando el incumplimiento de las obligaciones de los parlamentarios.
Dentro de la demanda se castiga la irresponsabilidad de los
funcionarios públicos y los condena al pago de una indemnización de 379 mil
dólares que saldrá de sus propios salarios, no de los fondos de la institución,
y que esta cantidad se aumente por los demás días de atraso. A pesar de la
demanda ya impuesta, la Asamblea Legislativa mantiene desde el miércoles 31 de
octubre una sesión plenaria abierta, actualmente en receso.
Los diputados que constituyen la Asamblea Legislativa siguen
en común desacuerdo en las elecciones de los cuatro magistrados de la Sala de
lo Constitucional y uno de lo Civil; con esto ya suman 113 días de retraso en
dicha elección. El sacerdote José María Tojeira
es la persona que presentó la demanda ante la Sala de lo Contencioso de la
Corte y pide el pago del monto ya dicho.
Tojeira ha expresado la falta de responsabilidad por parte
de los diputados y a su vez comenta que estos han creado inseguridad jurídica, perjudicando
así la labor de instituciones de derechos humanos al no tener a los respectivos
magistrados en la Sala de lo Constitucional. A la fecha, se ha dado a conocer
que la Asamblea Legislativa estaría llegando a un acuerdo para la elección de los
magistrados muy pronto.
A pesar de la supuesta ya elección de los que serían los nuevos magistrados de la Sala de lo Constitucional y de lo Civil, la demanda proseguirá con normalidad, sumando también los días que la Asamblea Legislativa siga retrasando dicha elección, recordando así que la suma del dinero que se pagaría sería del propio salario de los diputados, razón por la cual el IDHUCA exige la elección inmediata de los magistrados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario