Fujimori podría ir a prisión por estar vinculada con una organización criminal y lavado de activos. FOTO: EFE
La fiscalía solicitó prisión
preventiva para la hija del expresidente peruano Alberto Fujimori durante un
plazo de 36 meses. La petición se evaluará el miércoles 24 de octubre a las
9:30 de la mañana con un plazo de 24 horas para entregar la documentación
faltante de cada uno de los implicados.
Richard Concepción
Carhuancho será el juez a cargo de analizar la solicitud contra Keiko Fujimori,
como caso típico ya recibió de parte del fiscal los documentos que vinculan a
la lideresa de Fuerza Popular con donativos irregulares durante la campaña
presidencial. Además, a petición de los investigadores, Concepción
individualizó las denuncias de los 12 implicados en el caso y brindó un plazo
de 24 horas al Ministerio público.
Entre tanto, se fijó la
fecha de la audiencia para el 24 de octubre con el fin de evaluar el pedido de
prisión preventiva que consta de 598 páginas, donde la excandidata presidencial
está vinculada con una organización criminal que pretendía llegar al poder
recibiendo aportes ilícitos a través de la corrupción proveniente de la empresa
Odebrecht.
Ciertamente, el documento
entregado por la fiscalía indica que Keiko Sofía Fujimori era la líder de la
presunta organización y según sus indagaciones el partido Fuerza Popular recibió
aportes de origen ilícito con el fin de obtener el poder político del órgano
ejecutivo y potenciar el lavado de activos.
Por otra parte, el plazo
de prisión preventiva será de 36 meses, la fiscalía asegura que el caso requiere
el mayor tiempo posible para realizar la investigación. Es evidente el impacto
político que tendrá para el partido la detención de Fujimori y es inevitable
vincularla directamente con su padre quien actualmente cumple una condena de 25
años por corrupción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario