Activistas indios celebrando el fallo, foto: AFP/El Comercio
Redacción: Mónica Ayala
Luego de 20 años de lucha por parte de activistas de la población LGBT en India, cinco jueces del Tribunal Supremo de este país declararon este jueves la inconstitucionalidad de un antiguo artículo que penalizaba las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, lo que implica el reconocimiento de los derechos humanos universales de sus ciudadanos.
Nueva Delhi fue la sede donde se anunció el veredicto que deroga la sección 377 de la constitución del país indio, ley que determinaba la prohibición de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo por considerarlas un acto antinatural, este estatuto fue impuesto durante la invasión británica y se establecieron penas que alcanzaban incluso la cadena perpetua, esta derogación convierte a India en el Estado número 124 que no criminaliza a la población LGBT.
La activista Rituparna Borah declaró: “No hubo un apoyo suficiente de los medios o de la sociedad al principio pero ahora lo tenemos, la gente ya no nos verá como criminales'', luego de conocer la decisión, ya que en India las personas homosexuales y lesbianas son consideradas enfermas mentales, incluso la orientación sexual es comparada y puesta al mismo nivel con la zoofilia.
Existe un 70% de la población LGBT en la India que reside en condiciones de pobreza y discriminación, sin embargo, este ha sido un proceso largo, la despenalización de la homosexualidad fue sugerida en el año 2009 por la Alta Corte de Delhi por considerar la violación a los derechos fundamentales, pero en 2013, la decisión es revertida y la Corte suprema invalidó esta decisión por cuestiones legales.
Las objeciones por parte de las personas que representan la oposición al veto de la ley, vienen acompañadas de argumentos religiosos y fundamentalistas, pese a que el hinduismo como parte importante y decisiva de las relaciones que se establecen dentro de la esfera cultural ha mantenido tradicionalmente una visión flexible y no prescriptiva de la sexualidad.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario