![]() |
Medidas cautelares para evitar la campaña adelantada o penarla. | Foto: elsalvador.com
|
Redacción: Gabriel Velásquez
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró que partidos políticos deben dejar de realizar proselitismo político antes de tiempo, pues está prohibido tomar una ventaja indebida en la carrera eleccionaria. Esto debido a los campos pagados por parte de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) para impulsar a su candidato Carlos Calleja; dicho anuncio ya fue cancelado y multado.
Las entrevistas y debates sí están permitidos, aseveró el
TSE; pues estos son de carácter informativo. Se considera campaña adelantada a
los campos pagados en canales de televisión, radio, prensa escrita, y sitios web, en los que se impulse la imagen de un candidato “A”
o “B” para la presidencia y vicepresidencia del país; además, se exige a estas
empresas que entreguen los nombres de las instituciones que pagan
estos campos.
Existe mucha notoriedad en la campaña adelantada por parte de los tres
partidos en contienda, por un lado se encuentran los Spots publicitarios por
parte de ARENA, por otra parte se encuentra
el candidato Hugo Martínez del FMLN impulsando su imagen a través de redes sociales y en
conversatorios por todo el país y de igual forma se encuentra el candidato Nayib
Bukele con sus periódicos digitales.
A pesar que no se habla de manera expresa de campaña política
en redes sociales, Miguel Ángel Cardoza, magistrado del TSE, aseveró en una entrevista en Diario El Mundo que "no se excluiría a las redes sociales", “Hasta ahora hemos entendido que hay
propaganda electoral cuando se pide el voto, cuando se promociona la imagen de
un candidato y cuando se promociona un proyecto o un programa” dijo además en dicha entrevista realizada en
2017.
Además el día 7 de
septiembre de 2018, el partido VAMOS levantó una solicitud de sanción contra
Hugo Martínez, esto por la presentación de la fórmula
presidencial del FMLN que se realizó en el
estadio Cuscatlán; sin embargo, dicha solicitud se desestimó, "Nos llega
una serie de críticas diciendo que hay campaña adelantada, pero dejamos claro
que un evento cubierto por medios de comunicación no es campaña adelantada: es
un evento informativo" dijo Sonia Lemus.
El Tribunal Supremo Electoral advierte a los partidos políticos tanto de derecha como de izquierda que se abstengan de realizar campaña adelantada para presidente y vicepresidente, puesto que el período para campaña presidencial comienza el 3 de octubre de 2018 y cualquier entidad política que no acate las indicaciones estipuladas por el Tribunal Supremo Electoral será sancionado o multado de acuerdo a la ley de partido políticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario