Los restos de la agente Carla Ayala son encontrados; mientras su agresor sigue prófugo - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

lunes, 17 de septiembre de 2018

Los restos de la agente Carla Ayala son encontrados; mientras su agresor sigue prófugo

El caso de Carla Ayala  muestra la misoginia que enfrentan las mujeres en la corporación policial. Foto: Fred Ramos/ El Faro

A ciento cincuenta y un días de la desaparición de la agente Carla Ayala sus restos han sido encontrados; mientras su agresor sigue prófugo de la justicia.

La semana pasada la Fiscalía General de la República encontró restos humanos en una fosa ubicada en el municipio de San Francisco Javier, en el departamento de Usulután. Tras realizar prueba de ADN los resultados confirman que estos son de la agente Carla Ayala, agredida y desaparecida desde el 29 de diciembre de 2017 después de una fiesta de fin de año en las instalaciones del Grupo de Reacción Policial (GRP) de la Policía Nacional Civil (PNC).

El juez 6° de Instrucción de San Salvador, Roberto Arévalo Ortuño, cambió la tipificación del delito de privación de libertad a feminicidio agravado; tras considerar el ataque un crimen de odio por su condición de ser mujer. La medida permite que pase a un "Tribunal especializado para una vida libre de violencia contra las mujeres", tras declararse incompetente para continuar con el caso.

Hasta el momento se encuentran siete personas procesadas, entre policías y civiles, por su complicidad con el agente de la GRP, Juan Josué Castillo Arévalo, alias Samuray; principal acusado de asesinar a Carla Ayala. La PNC ofrece actualmente una recompensa de $5,000 por colaborar con información fidedigna que permita lograr su captura.

Diversas organizaciones feministas en el país señalan que el caso de Carla marca un punto de inflexión en cuanto al contexto de violencia contra las mujeres en El Salvador; pues denuncian la complicidad de las autoridades desde su posición de poder dejando al descubierto la misoginia dentro de la corporación policial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario