Trump amenaza al G7 sobre dejar de comercializar por los países que no rebajen sus aranceles - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

sábado, 9 de junio de 2018

Trump amenaza al G7 sobre dejar de comercializar por los países que no rebajen sus aranceles

Trump advirtió que EE.UU. dejará de comerciar con aquellos que no logren un acuerdo para rebajar los aranceles. | Foto: Google Imágenes.

Redacción: Rose Orellana

Donald Trump enfatizó sus palabras el pasado sábado contra la Unión Europea y los países aliados sobre el comercio y advirtió que EE.UU. dejará de comerciar con aquellos que no logren un acuerdo para rebajar los aranceles. El presidente declaró guerra contra el déficit comercial y reclama rebajas arancelarias significativas para revertir una situación que considera injusta. Trump dijo que su escenario ideal consiste en un mercado sin aduanas y sin subsidios.

Justo antes de abandonar un G-7 que era dominado por las discusiones comerciales y también por la creciente imagen de distancia entre Washington y sus tradicionales aliados reunidos en la región Quebequesa de Charlevoix, Trump lamentó en una comparecencia ante la prensa y dijo: "Somos la hucha de cerdito a la que todo el mundo roba". EE.UU, Canadá, Reino Unido, Alemania, Italia y Japón concluyen este sábado dos días de reuniones difíciles, con críticas públicas.

El republicano aseguró que la relación con Angela Merkel y Emmanuel Macron es de 10. "No los culpo a ellos sino de mis predecesores, no solo a Barack Obama, esto lleva 50 años", aseguró. Ahora, sin embargo, quiere cambios. "No tienen elección, deben de hacerlo", recalcó Trump porque de otro modo se niegan a comercializar.

Estados Unidos es uno de los países más ricos del mundo, importa de otros países mucho más de lo que exporta con un desequilibrio de 556.000 millones de dólares.

Debido a ese desequilibrio el año pasado Trump se enojó. Lo atribuye a las diferentes reglas del juego entre países y lo culpa de la pérdida de empuje fabril de la economía y la siguiente pérdida de empleos bien pagados, soslayando el efecto de la robotización.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario