Europa denuncia a Estados Unidos ante la OMC - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

sábado, 2 de junio de 2018

Europa denuncia a Estados Unidos ante la OMC

 La comisaria de comercio de la Unión Europea, Cecilia Molmstrom. /Fuente: EFE
Redacción: Marleny Sánchez

La Unión Europea informó este viernes que dictaminará denuncias ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) al gobierno de Donald Trump, tras haber aplicado aranceles a productos de Europa; el bloque europeo advierte a Trump que bajo amenaza no se negocia y por ello tomará represalias en su contra imponiendo aranceles a productos estadounidenses.

La Unión Europea (UE) presentó una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio en contra del gobierno estadounidense, tras éste haberle aplicado aranceles a los productos europeos como el aluminio y al acero; y otra en posición a China, por motivo a la normativa de propiedad intelectual que obliga a las empresas a ceder derechos de uso de su tecnología a entidades chinas.

Según informó El Clarín, Bruselas  cuenta con el apoyo de los 28 gobiernos  del bloque a los cuales ya les advirtió que “deben prepararse para lo peor”. Pese a los esfuerzos por Europa en pautar una solución al conflicto, Washington ha saboteado la mundial fundado en reglas negociaciones con la aplicación de estos aranceles, ante esta posición decidieron presentar una doble demanda.

Trump el pasado 9 de marzo del presente año excluyó a la UE de los aranceles que impuso a la importación de sus productos, el 1 de mayo decidió ponerle fin a esta extensión temporal; tras estos eventos la comisaria de comercio, Cecilia Malmstrӧm dijo que Bruselas no desea una guerra comercial si no que pretende respetar las reglas de la OMC con todos sus socios comerciales.

Europa pondrá en marcha “medidas de reequilibrio” imponiendo a productos estadounidenses los mismos niveles de aranceles con los que Washington restringe las importaciones europeas, esto lo podría hacer a partir del próximo 20 de junio; después de la reunión entre Malmstrom y el secretario de comercio de los Estados Unidos, se mostró poca esperanza para evitar este choque comercial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario