![]() |
Trabajador preparando carga de acero. Foto: BBC |
Estados Unidos anunció que a partir de mañana se aplicarán nuevos aranceles para las importaciones de acero y aluminio. La Unión Europea es uno de los principales afectados y expone medidas en contra de la decisión de Donald Trump.
El secretario de comercio estadounidense, Wilbur Ross, anunció hoy las nuevas tarifas que se impondrán a las importaciones, 25% para el acero y 10% para el aluminio a partir del 1 de junio. Es una medida que afecta directamente a aliados clave de Estados Unidos como la Unión Europea, Canadá y México. El presidente de la Unión Europea tildó la medida como "inaceptable".El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tras el anuncio de las tarifas las describió como "proteccionismo, puro y duro". Por su parte la Comisaria de Comercio, Margot Malström, ha escrito que "esta no es la forma en que hacemos negocios". La Unión Europea anunció que mañana denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Todo empezó cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en marzo pasado que planeaba imponer nuevos impuestos al acero y aluminio por medidas de seguridad nacional. Según Trump, el exceso de suministro de estos metales amenaza a los productores estadounidenses. Wilbur Ross dijo que el presidente tiene el poder de cambiar los aranceles a su gusto.
Esta medida significa un golpe para la Unión Europea puesto que la industria siderúrgica emplea a 320,000 personas y produce 170 millones de toneladas de acero al año, siendo Estados Unidos su segundo principal comprador. La Unión Europea no tenía intenciones de generar un conflicto comercial, pero a través de sus anuncios ha dejado claro que tampoco se dejará amedrentar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario