![]() |
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos / FOTO: NoticiasRCN.com |
Washington confirma la suspensión de la exención a la imposición de los nuevos aranceles al acero y aluminio de la Unión Europea (UE), Canadá y México; una decisión que dispara las tensiones comerciales y anticipa represalias.
"Hemos decidido no ampliar la exención para la Unión Europea, Canadá y México, por lo que estarán sujetos a los aranceles del 25 % y 10 %" al acero y el aluminio", indicó el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en una reunión en el Congreso, el 22 de marzo pasado. Trump lanzó la guerra comercial contra sus grandes aliados, al activar aranceles al acero que es 25% y al aluminio el 10%.Los aranceles entrarán en vigencia mañana, el 1 de junio, la misma fecha que Comisión Europea denunciará a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio e impondrá "medidas de reequilibrio" para proteger a su industria. Washington pide cambios para reducir el déficit comercial con dichos países, pero las conversaciones no han fructificado y la escala arancelaria está servida.
Estados Unidos, importa de otros países más de lo que exporta y ese desequilibrio, el déficit comercial, obsesiona a Trump; Las tarifas al aluminio se imponen bajo el argumento de la seguridad nacional y que la industria es un riesgo para la producción o compra de armamento, un razonamiento que Canadá tachó este jueves de "inconcebible", dijo Wilbur Ross.
Los países anunciaron que responderán a los aranceles impuestos por Estados Unidos e impondrá medidas equivalentes a diversos productos, hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación. La UE, Canadá y México expresaron que están "profundamente decepcionados", ante la decisión de EEUU de suspender la exención de aranceles sobre el acero y el aluminio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario