La Unión Europea pide mantener actual acuerdo nuclear con Irán - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

jueves, 17 de mayo de 2018

La Unión Europea pide mantener actual acuerdo nuclear con Irán

Ministro iraní de Exteriores, Mohammad javad Zarif, saluda a su semejante belga, Didier Reynders. Foto/EL PAÍS 
Redacción: Edwin Brizuela

Distintos países europeos han reaccionado a favor de respaldar el acuerdo nuclear firmado con Irán, luego que el presidente de los Estados unidos, Donald Trump anunciara que su país se retiraba del convenio firmado en 2015, y aumentará las sanciones contra la república islámica.

Muchos países europeos son los que han expuesto su apoyo a favor de mantener el acuerdo nuclear firmado con Irán en el 2015, tras la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de retirar del convenio el país que dirige, además de aumentar las sanciones y exigencias contra Irán. Con el reto de conciliar y mantener el pacto nuclear, la Unión Europea ha iniciado diversas reuniones con los países firmantes.

Este jueves la primera ministra británica, Theresa May, dialogó en el marco de la cumbre de la Unión Europea en Bulgaria, con la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés, Emmanuel Macron, a quienes dejó claro su decisión de ratificar el acuerdo nuclear. Macron ha dicho que el pacto con Teherán no solo debe mantenerse, sino que tiene que ser ampliado, al igual que Merkel sostiene en preservar el convenio, incluso en fortalecerlo.

El convenio nuclear permitió levantar las sanciones que la comunidad internacional (la ONU, Estados Unidos, la Unión Europea) aplicaba a Irán ante las sospechas de que desarrollaba un programa para lograr la bomba atómica. A cambio, el gobierno de Teherán aceptó las inspecciones periódicas de sus instalaciones a cargo del Organismo Internacional de la Energía atómica hasta el 2025.

Los países de la Unión Europea aprobaron extender el plazo, hasta el 13 de abril de 2019, para las sanciones impuestas a Irán desde 2011 con motivo de las violaciones a los derechos humanos en el país. Los Estados que conforman la Unión Europea comparten la opinión de que el pacto no es perfecto, pero debe mantenerse y seguir negociando con Irán en relación a otros temas, como el programa de misiles balísticos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario