La crisis en Venezuela afecta a Colombia - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

lunes, 14 de mayo de 2018

La crisis en Venezuela afecta a Colombia

Venezolanos cruzando la frontera hacia Colombia/GETTY IMAGES.
Redacción: William Clará

La severa crisis que sufre Venezuela va más allá de sus fronteras, ya que los venezolanos buscan salir del país para solventar su situación social y económica. Los ciudadanos del país sudamericano buscan una mejor calidad de vida, el respeto a sus derechos humanos y mejores oportunidades para desarrollarse  tanto social como intelectualmente.

El país más afectado es Colombia, al ser un país que no está acostumbrado a recibir inmigrantes y no logra controlar la grave situación de inmigración acelerada. Según las cifras Presentadas el pasado mes de abril por el Director de Migración de Colombia, Christian Kruger Sarmiento, la ola migratoria registrada ha superado las 750.000 personas.

El tema es preocupante e incluso se han realizado debates específicos entre los candidatos a la presidencia por la República de Colombia, en donde la crisis en Venezuela y sus repercusiones para los países fronterizos son puntos clave y fuertes sobre el qué hacer para disminuir las consecuencias y efectos por la migración excesiva hacia territorio colombiano.

El profesor de la Universidad Javeriana y director de Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, Jorge Restrepo, señala que los aspirantes a preceder  al actual presidente colombiano Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño han tenido que adoptar obligatoriamente una postura ante la situación venezolana. En general, la solidaridad ha estado muy presente.

La inmigración masiva de venezolanos hacia Colombia ha tenido  más importancia sobre la debatiente posibilidad de que Colombia siga los mismos pasos que Venezuela  y que sea gobernada por un sector centroderechista colombiano que se ha autodenominado “CastroChavismo”, el cual hace referencia al modelo político y social de Cuba y Venezuela.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario