![]() |
Mujeres celebran la victoria del sí en la vía pública. Fotografía: Clodagh Kilcoyne//Reuters |
Redacción: Jonathan López
El pasado viernes 25 de mayo los irlandeses eligieron derogar una enmienda antiabortista en un referéndum ganado con 1,429,281 votos, que representan el 66.4% de los votos totales.
Los irlandeses celebraron este sábado fuera del castillo de Dublín la victoria del "Sí" en el referéndum donde se consultaba si se debería derogar una enmienda que no permitía el aborto. El primer ministro de Irlanda ha señalado que espera que a finales del año ya esté aprobada una nueva ley que les permita a las mujeres interrumpir el embarazo.
El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, dijo que a partir de este referéndum "Irlanda tendrá una Constitución moderna para un país moderno". A los que votaron por el no, el primer ministro les ha dicho que "Irlanda es el mismo país de la semana pasada, solo que un poco más amable, un poco más tolerante y un poco más moral".
El aborto era considerado como el último tabú de Irlanda, puesto que hace tres años ese país aprobó el matrimonio igualitario con el cual se convierte en un país con administración totalmente laica. A las 3 de la tarde de este sábado miles de personas se congregaron fuera del castillo de Dublín para ver el recuento de votos y celebrar la victoria del "sí “con la participación más alta de todos los 21 plebiscitos que se han llevado a cabo desde 1996.
La incorporación al padrón electoral de miles de jóvenes es una de las razones que explica la victoria del "Sí". Por su parte los líderes de la campaña del “No” que representan el sector más conservador de Irlanda han aceptado la derrota, pero han dicho que debe representar un avance en las decisiones de las personas, ahora pedirán a los congresistas que el aborto tenga restricciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario