Renuncia de Rodrigo Londoño de las elecciones presidenciales es considerada positiva para el partido FARC - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

viernes, 9 de marzo de 2018

Renuncia de Rodrigo Londoño de las elecciones presidenciales es considerada positiva para el partido FARC

 Fotografía BBC MUNDO.
Rodrigo Londoño, alias Timonchenko, líder de la FARC desiste de su cargo por su mal estado de salud   Fotografía BBC MUNDO.
Redacción: Alisson Sibrián

El candidato a la presidencia Rodrigo Londoño, alias Timonchenko, retiró  su cargo durante la campaña presidencial de Colombia por problemas de salud, que lo llevaron a proceso quirúrgico. La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) anunció su retiro a la candidatura el pasado jueves 8 de marzo, esto no sólo fue una buena noticia para los colombianos, sino también para el partido según los miembros.

El motivo que llevó a la FARC renunciar a su lucha para tener a cargo el gobierno el próximo 27 de mayo, fue el estado de salud de Londoño, el cual sería sometido a una cirugía de corazón, así lo comentó el número dos de la FARC, Iván Márquez. El candidato leyó un comunicado en Bogotá en el que dijo que esa situación y la falta de garantías políticas para el desarrollo de campaña y aceptación, los obligaron a retirarse de la carrera presidencial.

Los miembros de la FARC comentaron que la renuncia de su candidato a la presidencia les traía menos problemas con la población, ya que durante los primeros meses del año, se han expuesto a episodios violentos. Esto creó problemas a principios de febrero, ya que la FARC tuvo que detener sus actividades proselitistas, reivindicando al gobierno que ofrezca las garantías necesarias para volver a manifestarse públicamente.
Circunstancias ampliamente conocidas por la opinión pública sobre el proceso de recuperación de nuestro candidato Timo, tras la cirugía practicada en el día de ayer, unidas a las ya señaladas sobre los rasgos de la contienda electoral, nos han llevado a declinar nuestra aspiración presidencial, indica el comunicado de la exguerrilla.
Sin embargo, al ser parte del Congreso colombiano para los acuerdos de paz firmados con el gobierno de Bogotá, que Rodrigo Londoño desista a la candidatura presidencial no significa el fin de dicha organización política.


Durante el proceso electoral, se decretó que la FARC, ya hecha partido político, podrá estar presente en el Congreso en este periodo constitucional y el cercano, sin interés a lo que se desarrolle en las elecciones legislativas de este domingo.

Mira el video para más información.
Canal de Youtube: Los Tiempos de Bolivia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario