El ejército de Rusia logra detener tres ofensivas con químicos en Siria - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

miércoles, 21 de marzo de 2018

El ejército de Rusia logra detener tres ofensivas con químicos en Siria

Evacuación de pobladores en Guta Oriental, Damasco, Siria.  |  Foto: HISPANTV
Redacción : Sandra Mendoza

Tres intentos con armamento químico  de los grupos armados sirios  fueron frustrados la semana pasada, informó el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, quien además dijo que es posible que busquen acusar a las fuerzas sirias por los atentados.

Tras una conferencia realizada el día de ayer el Ministro de Defensa rusa señaló que existe una posibilidad que los atentados con armamento químico, o materiales tóxicos por los terroristas, busquen acusar a las fuerzas sirias como los autores de dichos ataques.

Así también, Shoigu expresó que los actos militares (presencia de aviones) de la llamada coalición anti-EIIL, la cual es  liderada por los Estados Unidos, han incrementado en Siria; desde que este lanzara un ataque no provocado en la sede kurdo-árabes, originando un descontento por parte de EE.UU. Sin embargo, este no dio  a conocer los resultados de los daños causados.

En este sentido , el funcionario ruso resaltó que gran parte de la población de Guta Oriental, en Damasco, Siria, donde se predice un mayor conflicto ha sido libre por el Ejército sirio. Se ha logrado evacuar gran parte de la esta zona, pues se busca negociar con los grupos armados para poner fin al conflicto en desarrollo que está provocando una catástrofe humana expresó Shoigu.

Se espera que  las fuerzas del Gobierno sirio continúen limitando sus operaciones militares en gran  parte de Guta, ya que se busca dar paso a las  negociaciones con sus aliados; mientras que los funcionarios de  Irán, Rusia y Turquía ya se han reunido el pasado 16 de marzo en Astaná (capital kazaja) para abordar el conflicto del país árabe.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario