![]() |
Xi Jinping presidente de China. Fotografía: Anthony Anex / EFE, El Tiempo. |
Redacción: Karla Valencia.
El pleno de la Asamblea Nacional Popular de China (ANP) aprobó la reforma constitucional que establece una presidencia indefinida al presidente Xi Jinping. La reforma elimina el limite de dos mandatos consecutivos de cinco años cada uno para los presidentes del país e instaura en la Carta Magna el pensamiento de Xi Jinping que es "el socialismo con características chinas".
La ANP aprobó con una sola votación el conjunto de 21 enmiendas constitucionales. La principal, sin duda, es la eliminación de los limites a los mandados presidenciales que había introducido Deng Xiaoping para institucionalizar el poder y evitar el personalismo de Mao. Los cambios institucionales fueron aprobados en la sesión anual de esa instancia legislativa.
De 2.964 votos, 2 delegados votaron en contra y 3 se abstuvieron. Desde la década de los años 90, China había impuesto un límite de dos periodos consecutivos. Entre los cambios a introducir destacan las ideas del actual dirigente del partido y presidente del país, Xi Jinping, sobre el "socialismo con rasgos chinos en la época moderna".
Xi Jinping ya no deberá dejar el cargo al finalizar su segunda presidencia en 2023, esto puede permitirle llevar a cabo las reformas económicas que China necesita para hacer frente a una inevitable relentización económica por el rápido envejecimiento de la población y el cada vez mas bajo retomo de la inversión.
Los que se oponen al cambio consideran que demasiado poder en las manos de una persona ha silenciado voces dentro del país. El partido Comunista insistió que finalizar con los limites de mandatos fortalecería el sistema de liderazgo chino. La prensa estatal, sin embargo, ha señalado que los cambios forman parte de una reforma muy necesaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario