![]() |
Diputados de la subcomisión especial de la Asamblea Legislativa realizan sesión para elección de nuevo Fiscal General. | Foto cortesía: Asamblea Legislativa. |
Este martes los diputados de la subcomisión especial de la Asamblea Legislativa realizaron su primera sesión para la elección del nuevo Fiscal General. Tendrán el cargo de evaluación a los 33 aspirantes, este jueves se definirá el cuestionario que se realizará durante las entrevistas que se realizarán según el orden en que los participantes presentaron la solicitud.
Durante la reunión realizada esta mañana, los diputados de la subcomisión acordaron que las entrevistas se realizarán el lunes 19, jueves 22, viernes 23, lunes 26 y jueves 29 de noviembre en Villa Dueñas, San Salvador. Los primeros 5 candidatos a Fiscal General que serán entrevistados son: Edgardo Enrique Merino, Eduardo Álvaro García, Carlos Baltazar Pacheco, Iván Omero López y José Ernesto Castaneda.Los diputados deben elegir al nuevo Fiscal General antes de finalizar el año, ya que Douglas Meléndez, quien busca su reelección, finaliza su periodo el 5 de enero del 2019. Los legisladores también presentan un retraso de más de 120 días en la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
En 2016 se le atribuyó el cargo de Fiscal General a Douglas Meléndez, quien asumió sus funciones en la Fiscalía General de la República (FGR) el 5 de enero del mismo año; en sustitución de Luis Martínez. Para el actual proceso de elección, el diputado José Antonio Almendáriz (PCN) mencionó que por el momento solo se tiene un cuestionario de cuatro preguntas, el cual debe ser aprobado por la subcomisión para utilizarlas en las entrevistas.
La subcomisión especial de la Asamblea Legislativa enfatizó que “las entrevistas a los aspirantes para Fiscal General se transmitirán por el sistema de medios de comunicación legislativa, además de ser abiertas al público interesado en seguir el proceso”. Estas tendrán una duración de 45 minutos. Asimismo, los diputados asignados para el proceso consideran diseñar un cuadro comparativo para ponderar las calificaciones de los aspirantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario