Papa Francisco canoniza a San Óscar Romero, el primer santo de El Salvador - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

domingo, 14 de octubre de 2018

Papa Francisco canoniza a San Óscar Romero, el primer santo de El Salvador

La Basílica de San Pedro luce los lienzos de los siete beatos, entre ellos, el de Romero. | Imagen cortesía Diario El Mundo

Redacción: Brenda Hernández

La canonización del salvadoreño Óscar Arnulfo Romero que se realizó en horas de la mañana en Roma (pero en la madrugada en El Salvador) fue para el pueblo, y en especial la feligresía, de gran júbilo. Sin embargo, la Iglesia se mantiene firme en señalar como principal autor del asesinato, del actual santo, al fundador del partido ARENA.

El salvadoreño monseñor Óscar Arnulfo Romero fue declarado santo hoy 14 de octubre en una ceremonia que inició a las 10:00 de la mañana en Roma mientras que en El Salvador eran las 2:00 de la madrugada. El papa Francisco se refirió hacia Romero como un párroco con pasión a la actividad pastoral que se dedicó a la defensa de los pobres "en plena represión social y política".

El pontífice dijo que es "hermoso" que monseñor Óscar Arnulfo Romero sea canonizado junto al papa Pablo VI y los demás santos y santas de hoy; además, durante la ceremonia destacó que el salvadoreño "dejó la seguridad del mundo, incluso su propia incolumidad, para entregar su vida según el evangelio" y ser cercano a los pobres.

La plaza de San Pedro en Roma actualmente luce los retratos oficiales de los siete beatos que fueron canonizados este domingo 14 de octubre por el Papa Francisco; dentro de los cuales ya se encuentra Monseñor Romero, al centro se luce el rostro de Pablo VI, y flanqueado por el P. Francesco Spinelli,  informaron medios internacionales.

En Roma, donde encabezó la delegación salvadoreña para la canonización de monseñor Romero, el Cardenal Rosa Chávez dijo que solo la justicia puede cerrar las heridas que dejó el conflicto, y acusó a los embajadores de El Salvador en Roma durante los gobiernos de ARENA de obstaculizar el proceso de canonización para proteger al fundador de su partido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario