![]() |
Maduro como parte del plan de recuperación económica lanza seis estrategias que impulsaran la economía del país venezolano y pone en marcha la criptomoneda, Petro FOTO/AFP 2018 |
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela firma decreto con seis regiones que impulsará la producción, esto como parte del plan de recuperación económica del país, además ya se puso en marcha la circulación de moneda digital llamada criptomoneda que según Maduro es el arma contra "la dominación subyugación" por parte de los Estados Unidos.
En el
Teatro Teresa Carreño de Caracas, Venezuela, el presidente Nicolas Maduro durante
un acto de lanzamiento del Plan Nacional de Desarrollo Productivo anunció la creación
de un fondo para el desarrollo de las regiones productivas en Petro, "este
será un fondo rotatorio, se va invirtiendo y se va recuperando" apunto el
mandatario.
El objetivo
que recalca Maduro sobre estas estrategias es producir arroz, maíz, leche, carne,
huevos, granos, hortalizas frutas, café, así como todo el alimento posible; por
ello el gobierno venezolano ha puesto desde el 20 de agosto la marcha del Programa
de Recuperación Económica el cual afirma que hasta el momento ha sido exitosa
para el equilibrio y la estabilidad de la comunidad venezolana.
Por otro
lado, la criptomoneda, Petro, el mandatario ya la tiene en marcha,
está fue creada en diciembre del 2017 con el motivo de evadir las sanciones de
los E.E.U.U, contra la compañía de petróleos de Venezuela; el objetivo de
lanzar está moneda digital es crear una potencia a escala internacional afirmó
Maduro.
Además,
el embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Faría, asegura que su país sigue con
planes de utilizar la criptomoneda en transacciones internacionales pese a
sanciones unilaterales de E.E.U.U.; también reiteró que está moneda digital es
la única que "está avanzando en su proceso de uso, que tiene un respaldo
concreto de activos del país, en nuestro caso el petróleo".
Y sobre la
polémica del gobierno estadunidense, recordó que en Washington se aprobó una ley
en la que amenaza con sanciones a personas naturales y empresas que acepté el Petro, pese a esto la criptodivisa fue lanzada en febrero de este año, por lo que el embajador, declara que es como un bloqueo tácito casi internacional.
Por otro
lado, el embajador espera que Rusia, China, Irán y otros países que buscan
independizarse del dólar finalmente usen el Petro, ya que el uso de está criptomoneda
tiene altísimas expectativas tanto en gobierno como en personas. por ello, el Petro
comenzará a funcionar como moneda de intercambio tanto comercial como divisa
convertible a partir del 1 de octubre, según lo ha anunciado Maduro, el pasado
21 de septiembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario