Lluvias provocan evacuaciones y 626 albergados por desbordamiento de ríos - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

jueves, 18 de octubre de 2018

Lluvias provocan evacuaciones y 626 albergados por desbordamiento de ríos

Evacuados del cantón Metalío por al menos dos desbordamientos de ríos/ Imagen Cortesía: LA PRENSA/José Cardona
Redacción: Elton Muñoz

Las últimas lluvias han provocado que algunas comunidades sean albergadas por desbordamiento en ríos cercanos; las consecuencias que dejaron las lluvias de la semana pasada no han favorecido a las condiciones actuales en las comunidades que han sido evacuadas. Asimismo, Protección Civil advirtió sobre el seguimiento de las lluvias que serán de mediana a fuerte intensidad.

Debido a las lluvias percibidas en el territorio salvadoreño se han implementado 13 albergues donde actualmente se refugian 626 personas, en diferentes departamentos del país. De estos los más afectados son La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán; en los que se encuentran personas mayores con dificultades de movilidad. Uno de los lugares más afectados es el cantón Metalío, en Acajutla con 99 familias albergadas.

La consecuencia de las lluvias llevó a la pronta participación de los elementos de socorro para evacuar a las familias que fueron afectadas por el desbordamiento de los ríos Cauta y Moscúa, los cuales recorren la zona. En esta localidad residen 254 personas de las 626 que ahora se encuentran en estado de refugiados en el Complejo Educativo de La Hacienda de Metalío.

En el país aún está activa la alerta amarilla en 43 municipios y la alerta verde para los 2019 restantes según el director General de Protección Civil, Jorge Meléndez; esto para evitar futuras desgracias; ya que el próximo sábado se pronostica una nueva onda tropical que se encuentra al este de Nicaragua y que se estará percibiendo el fin de semana.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales advirtió que las lluvias son de tipo temporal de mediana a fuerte intensidad, por lo que existe amenaza de derrumbes por la acumulación de humedad en los suelos; las zonas con más posibilidades de lluvia se encuentran en la franja costera y la cordillera volcánica, con vientos de entre 10 y 15 kilómetros por hora, capaces de derribar árboles.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario