Las desigualdades entre alumnos en méxico por ser rico y pobre. - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

martes, 23 de octubre de 2018

Las desigualdades entre alumnos en méxico por ser rico y pobre.


El exsecretario de Educación mexicano, Aurelio Nuño, en una visita a un colegio en 2016. 

Redacción: Aldair Cruz.

En méxico los estudiantes obtienen sus calificaciones de acuerdo a su capacidad económica, y el cual afecta a los jóvenes que tienen una mínima capacidad de capital.

Según un informe dado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo económicos (OCDE) que dice sobre que los estudiantes entre más adinerada sea su familia, mejores notas obtendrán debido a la situación dada a conocer el pasado martes, lo que a traido críticas e injusticias en lo académico en méxico.

Las estadísticas hablan por si solas, alrededor del 11% de la variación de los resultados en ciencias en el año 2015, es gracias a la diferencias de recursos  en comparación del 17% del 2006, es decir, en tan solo nueve años ha habido un descenso de 6 puntos; y la misma tendencia se observa en las asignaturas de matemáticas y lectura.

La brecha entre los alumnos ricos y pobres es amplia, pero dicha situación se está cerrando cada vez más rápido que la media de 36 países que conforman el think thank de las economías avanzadas. Esto dice que mientras en méxico baja 6 puntos porcentuales, en otros países baja apenas un 1.5 puntos porcentuales.

Esto en México tiene que cambiar, debido a que no se puede obtener una calificación de esta manera, ya que significa que los jóvenes estudiantes no aprenden como se debe sino que compran las notas y sobre todo, no se forman a futuros profesionales, sino más bien, se forman a jóvenes acomodados como lo dicen todas las personas afectadas por esta situación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario