![]() |
Jean Manes hizo un llamado a superar el veto presidencial / Imagen Cortesía: El Diario de Hoy. |
Las declaraciones brindadas esta mañana por la Embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, hicieron eco en la Asamblea Legislativa para lograr superar, con mayoría calificada (56 votos), el veto del Presidente de la República a la Ley Orgánica de la Fiscalía, que le costó al país la expulsión del Grupo Egmont y perdida de asistencia económica internacional.
Los diputados de la Asamblea Legislativa lograron superar con 56 votos el veto impuesto por el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, a la Ley Orgánica de la Fiscalía que provocó la expulsión de El Salvador del Grupo Egmont; con lo cual el país pierde el acceso a la información financiera por no combatir el lavado de dinero y la corrupción.“Superar el veto es un mensaje al Grupo Egmont de que la mayoría de los partidos están en sintonía de combatir la corrupción y el lavado de dinero", expresó el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano. Con esto se autoriza que 156 Unidades de Investigación Financiera (UIF), indaguen sobre dichos delitos.
El 11 de octubre de 2018 El Salvador fue expulsado del Grupo Egmont, este es el encargado de facilitar el intercambio de información por medio de Unidades de Investigación Financiera (UIF), estas ayudan a indagar sobre el lavado de dinero y el combate a la corrupción; la consecuencia es que el país no recibirá el apoyo económico internacional.
Previamente, la embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, hizo la observación a los diputados de la Asamblea Legislativa, sobre la importancia de superar el veto presidencial. “Sí, El Salvador quiere enviar señales, de combatir con la corrupción, estas son las cosas que debe de hacer”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario