Tribunal sentencia al expresidente Saca y sus funcionarios - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Tribunal sentencia al expresidente Saca y sus funcionarios


Saca, el primer expresidente salvadoreño condenado por actos de corrupción. Foto: Salvador Melendez.
Redacción: Andrés Palacios.

El expresidente Saca y algunos de sus funcionarios serán condenados a prisión por actos de corrupción, en los que se incluye la malversación de fondos públicos. Después de aceptar todos sus delitos, mediante un juicio abreviado, la Fiscalía General de la República también solicitó que los imputados devolvieran parte del dinero que fue depositado en cuentas privadas.

El día de hoy el Tribunal Segundo de Sentencia dará a conocer el fallo contra el expresidente de la república, Elías Antonio Saca y los implicados, Elmer Charlaix, Francisco Arteaga, Pablo Gómez, Jorge Herrera, Julio Rank y César Funes en los casos de corrupción durante el periodo presidencial 2004-2009, los cuales han sido procesados por delitos de peculado y lavado de dinero equivalente a $301 millones de dólares.

Después de que el expresidente y tres exsecretarios confesaron a la Fiscalía General de la República haber saqueado y lavado dinero de fondos públicos, los fiscales solicitaron al Tribunal Segundo de Sentencia que los responsables debían cumplir penas entre 5 y 10 años; también la devolución de $300 millones 347 mil en concepto de responsabilidad civil. 

El expresidente Saca fue detenido en la madrugada del domingo 30 de octubre de 2016, mientras celebraba la boda de uno de sus hijos; durante el evento también se detuvieron al exsecretario de juventud, Cesar Funes; y el exsecretario de comunicaciones, Julio Rank. El exsecretario privado de la presidencia, Elmer Charlaix, se entregó a las autoridades pocos días después de las primeras detenciones. 

Dentro del caso “Destape a la Corrupción” para, el procesado, Pablo Gómez la fiscalía pidió más años de condena; 16 años de cárcel, al ser el único en no someterse al juicio abreviado porque quería demostrar su inocencia ante el tribunal. Todos los involucrados llevan en prisión un periodo de un año con 10 meses dentro del Centro Penitenciario la Esperanza, Mariona.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario