![]() |
Mauricio Funes acusado de desviar fondos públicos en el país. | Imagen cortesía: LA PRENSA. |
El expresidente salvadoreño, Mauricio Funes, quien reside en Nicaragua desde el 2016, es acusado de desviar fondos públicos y ser el cerebro de dicha sustracción por un monto de $351 millones. Aunque la fiscalía ha solicitado la extradición con intervención de Interpol; esta se niega emitir difusión roja para el proceso debido a que el exmandatario y su familia cuentan con asilo político.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) se niega a girar orden de captura contra el expresidente Mauricio Funes, su pareja Ada Mitchell Guzmán y sus hijos Carlos Mauricio Funes Velasco y Diego Roberto Funes Cañas, pese a que la Fiscalía General de la República (FGR) preparó el pasado mes la orden de extradición del exmandatario quien lleva dos años con asilo político en Nicaragua.Según el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, Interpol notificó que las personas que tienen asilo político están excluidas de una difusión roja. Mientras que para las otras once personas acusadas de participar en el hecho si se girara la orden de captura. Sin una difusión roja en su contra, el expresidente Funes y su familia, podrán viajar sin ningún problema hacia cualquier país sin intervención alguna de Interpol.
La solicitud formal de extradición fue entregada por la FGR al Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador, el 14 de septiembre. Esta incluye al expresidente, su pareja y los dos hijos previamente mencionados. Mientras que, un magistrado suplente ha sido convocado a concluir con su voto la discordia respecto a un recurso de apelación interpuesto por la defensa de los acusados en el caso Saqueo Público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario