![]() |
El Museo Nacional de Río de Janeiro fue fundado en 1818 y creado por el rey
Juan VI. (Leo Correa / AP).
|
Redacción: Katerin Barahona.
Un gran incendio consumió, este domingo, al Museo Nacional de Río de Janeiro, uno de los mas antiguos e importantes de Brasil. Fue fundado en 1818 y creado por el rey Juan VI. El incendio afecto casi en su totalidad al museo que alberga unos 20 millones de piezas que datan de la época imperial brasileña y que celebra este 2018 sus 200 años de historia.
El museo forma parte de la Universidad de Río de Janeiro. Contaba con miles de artículos relacionados a la historia de Brasil, entre ellos se destaca una colección egipcia, otra de arte y artefactos greco-romanos, colecciones de panteología que incluyen un esqueleto de un dinosaurio encontrado en la región de Minas Gerais y como el fósil humano mas antiguo descubierto en Brasil, conocido como "Luzia".
El vicedirector de la institución, Luis Fernando Duarte, denunció que la "falta de apoyo y la falta de conciencia" del poder público llevo a esta "trágica situación". " Luchábamos hace años, en distintos Gobiernos, para lograr recursos para preservar adecuadamente todo lo que fue destruido hoy", declaró en una entrevista Duarte a la televisión local de ese país.
Este es un día de luto para la historia y cultura de Brasil. La situación es lamentable. Hace 40 años, el 8 de julio de 1978, sucedió otro incendio, pero esta vez fue en el Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro, supuso la desaparición de importantes pinturas de artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joaquín Torres, expuesta allí en una muestra temporal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario