Trump acusa a China de intentar torpedear la negociación nuclear con Corea del Norte - Diario Horizontes

Diario Horizontes

Noticias de El Salvador e Internacionales desde la mira universitaria. Órgano de prácticas periodísticas sin fines de lucro

Última hora

lunes, 9 de julio de 2018

Trump acusa a China de intentar torpedear la negociación nuclear con Corea del Norte

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE.
Redacción: Rafael Repreza

Dos días después, Donald Trump abordó las duras críticas de Corea del Norte a Estados Unidos por la negociación sobre su programa nuclear. Y lo hizo con un doble mensaje: confianza en Pyongyang y reproches a Pekín. El presidente estadounidense dijo confiar en el compromiso del dictador norcoreano, Kim Jong-un, con la desnuclearización y acusó a China, a la que en el pasado ya ha usado de chivo expiatorio, de querer torpedear la negociación por su malestar con la disputa comercial con Washington.

“Tengo confianza en que Kim Jong-un honrará el contrato que firmamos y, todavía más importante, nuestro apretón de manos. Acordamos la desnuclearización de Corea del Norte”, escribió Trump en Twitter. Se refería a la reunión que celebró con Kim el 12 de junio en Singapur. Ambos pactaron un vago compromiso de Corea del Norte con la “completa desnuclearización de la península coreana”, pero sin cerrar ningún calendario ni proceso de inspección.

Tras dos días de reuniones largas  en Pyongyang con el secretario de Estado, Mike Pompeo, el régimen de Kim le acusó el sábado de actuar como un “gánster” con demandas unilaterales y puso en entredicho su voluntad de desarme atómico. El jefe de la diplomacia estadounidense admitió dificultades pero al igual  se mostró esperanzado en el éxito de todas las conversaciones.

Hace un año, cuando la amenaza nuclear norcoreana estaba en su cénit, el presidente estadounidense también criticaba a Pekín. “Estoy muy decepcionado con China. Nuestros estúpidos líderes pasados les han permitido hacer cientos de miles de millones de dólares al año en comercio, pero no hacen NADA para nosotros con Corea del Norte, solo hablar”, escribió en Twitter en julio de 2017. “Ya no permitiremos que esto continúe. China podría fácilmente resolver este problema”.

El panorama ha cambiado drásticamente desde entonces. Pyongyang ha aparcado sus ensayos nucleares y ha ocurrido lo impensable: que Trump se haya reunido con el líder de la dictadura norcoreana tras meses de insultos y amenazas cruzadas. Lo que no han desaparecido son las críticas del republicano a China. Y el gran misterio latente es si Corea del Norte realmente está dispuesta a desnuclearizarse.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario